
26 meses para poner fin al trabajo infantil: una respuesta regional para acelerar los esfuerzos
28 de octubre de 2022
Compartir
América Latina y el Caribe cuenta con un nuevo Programa para Acelerar la Erradicación del Trabajo Infantil (PRAETI) y una vía de intercambio interregional con la región de África, como resultado de la VIII Reunión Anual de la Red de Puntos Focales de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil.
Lima - 8,2 millones de niños, niñas y adolescentes están trabajando en América Latina y el Caribe, y hasta 326 mil podrían haberse insertado a esta realidad como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia COVID-19. En el mundo, esta cifra asciende a 160 millones, con riesgo de crecer en nueve millones más (OIT-UNICEF, 2021).
Los niños y las niñas no pueden esperar; y bajo esta convicción, los países de América Latina y el Caribe cuentan desde hoy con una nueva planificación para acelerar y sumar esfuerzos que pongan fin al trabajo infantil en la región de manera urgente y definitiva; así como con un camino de intercambio y trabajo conjunto con la región de África, que responde al compromiso global necesario para prevenir y erradicar el trabajo infantil.
La nueva ruta para lograr esta meta regional se llama "Programa Regional para Acelerar la Erradicación del Trabajo Infantil en América Latina y el Caribe” (PRAETI) y ha sido definida durante la VIII Reunión Anual de la Red de Puntos Focales de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, realizada del 25 al 28 de octubre de 2022. A través de planes de acción específicos, metas concretas, acciones con impacto y presupuesto suficiente para prevenir el trabajo infantil y proteger el trabajo adolescente permitido en la región, el PRAETI busca generar impactos positivos en las vidas de millones de niños, niñas, adolescentes y sus familias.
“Tenemos un camino marcado para lograr poner fin al trabajo infantil y es posible conseguir nuestra meta, pero necesitamos de la responsabilidad compartida, así como de la suma de cada integrante de la Iniciativa Regional, para conseguirla”, puntualizó Pilar Rodríguez, Asesora Técnica principal de la Iniciativa Regional.
Los lineamientos de acción de la Iniciativa Regional consideran el trabajo infantil como una realidad compleja e interconectada, que debe abordarse de manera integral y coordinada. Ante ello, esta semana se ha realizado el primer intercambio de experiencias interregional entre las regiones de América Latina y el Caribe y África.
“Este intercambio es una clara muestra del valor del tripartismo y el diálogo social en la búsqueda de la justicia social”, expresó Claudia Coenjaerts, Directora Regional a.i. de la OIT para América Latina y el Caribe. Por su parte, desde la Oficina Regional de la OIT para África, el Jefe de la Unidad de Programación Regional, Joseph Momo, saludó que este encuentro sea “el primer paso de un intenso intercambio de experiencias entre las regiones de África y América Latina y el Caribe”.
El PRAETI entra en vigencia para generar mejoras sustantivas y sostenibles en las condiciones de vida presentes y futuras de niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil o en riesgo de hacerlo, guiando el trabajo conjunto de los países de la región para no dejar a nadie atrás.
*La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, creada desde hace 8 años, funciona con la asistencia técnica de la OIT y el apoyo sostenido de sus socios, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL).
Comentarios
John hace 7 meses
1
John hace 7 meses
1
John hace 7 meses
1
John hace 7 meses
1
John hace 7 meses
1
John hace 7 meses
1
John hace 7 meses
1

Jamaica y Brasil fortalecen sus acciones para lograr la primera generación libre...
27 de noviembre de 2023
Brasil y Jamaica, dos de los países fundadores de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil*, realizan jornadas de i...
América Latina y el Caribe refuerzan su compromiso para lograr la primera genera...
27 de octubre de 2023
La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil concluyó su IX Reunión Anual de la red de Puntos Focales, la cual contó co...
América Latina y el Caribe suman esfuerzos para una región libre de Trabajo Infa...
24 de octubre de 2023
La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, una plataforma de acción intergubernamental y tripartita para erradicar e...

IX Reunión Anual de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de T...
09 de octubre de 2023
La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil (IR), una plataforma de acción intergubernamental y tripartita para erradi...

Redes de empresas contra el Trabajo Infantil de América Latina intercambian expe...
04 de septiembre de 2023
La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil (Iniciativa Regional) y el Proyecto Conducta Empresarial Responsable en Am...
John hace 7 meses
1