Tras varios meses de trabajo y sensibilización, la Campaña 2025 “Yo Te Cuido”, impulsada por la Asociación de Industriales de la Caña de Azúcar de Centroamérica (AICA), concluyó con un taller regional que reunió a representantes del sector azucarero de distintos niveles y localidades de la región.
La campaña, que inició en junio en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, tuvo un impacto significativo en los países centroamericanos y es un referente de cómo la articulación entre el sector productivo, los ingenios y las comunidades puede generar cambios reales en la prevención del trabajo infantil.
En el acto de clausura, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, destacó la urgencia de actuar frente a los 7,6 millones de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en la región, la mayoría en la agricultura.
“Prevenir el trabajo infantil no solo es posible, sino imprescindible para avanzar hacia sociedades más justas y sectores agrícolas más sostenibles”, señaló Pilar Rodríguez, Coordinadora Técnica de la Iniciativa Regional.
Con “Yo Te Cuido”, Centroamérica envía un mensaje claro: la niñez debe crecer con educación, dignidad y oportunidades, nunca en el trabajo infantil.
Comentarios