
Las cooperativas son clave en la eliminación del trabajo infantil
02 de marzo de 2022
Global
trabajo infantil
agricultura
Compartir
La OIT publicó recientemente dos herramientas metodológicas en español sobre el rol de las cooperativas en la prevención y eliminación del trabajo infantil. El objetivo de las herramientas –dirigidas a capacitar a entrenadores de campo, a la gerencia, el personal y a los miembros de las cooperativas agrícolas– es concientizar sobre el trabajo infantil en el sector agrícola.
En todo el mundo, 7 de cada 10 trabajadoras y trabajadores infantiles desempeñan tareas en el sector agrícola: uno de los tres sectores más peligrosos en lo que se refiere a fallecimientos relacionados con el trabajo, accidentes no mortales y enfermedades profesionales, de acuerdo a la OIT. En este sentido, son 112 millones de niños, niñas y adolescentes quienes trabajan en el sector con mayor proporción de trabajo infantil.1
Poner fin a esta realidad es una tarea que trasciende la eliminación de los casos de trabajo infantil: requiere de un enfoque integrado y articulado en las políticas públicas que restituya los derechos de niños, niñas y adolescentes que estuvieron trabajando, así como de un acompañamiento a las familias para promover el acceso a trabajo decente de las personas adultas. De esta manera, se busca que las familias no recurran al trabajo infantil como estrategia de supervivencia.
En tal sentido, las cooperativas son un aliado estratégico al combinar una misión social y económica para satisfacer las necesidades de quienes las conforman, creando puestos de trabajo, generando oportunidades de ingresos alternativos y prestando servicios sociales, ayudan a reducir la vulnerabilidad de los hogares y las probabilidades de trabajo infantil.
Con miras a fortalecer el rol de las cooperativas agrícolas como actores clave en el cumplimiento de la Meta 8.7 –que llama a poner fin al trabajo infantil en todas sus formas– se han desarrollado dos herramientas metodológicas, en español e inglés, para reforzar las capacidades de entrenadores de campo, la gerencia, el personal y los miembros de las cooperativas agrícolas, en la concientización del trabajo infantil; así como orientarles en el desarrollo e implementación de respuestas conjuntas dirigidas a eliminar el trabajo infantil.
Las guías fueron desarrolladas en inglés por el Servicio de FUNDAMENTALS y la Unidad de Cooperativas de la OIT entre 2018 y 2021; y traducidas al español en 2021 gracias a la contribución de la Oficina de País de la OIT para la Argentina y la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil.
Consulte los documentos aquí:
- El rol de las cooperativas en la prevención y eliminación del trabajo infantil. Guía del facilitador para capacitar a entrenadores de campo - Acceda aquí
- El rol de las cooperativas en la prevención y eliminación del trabajo infantil. Guía del facilitador para capacitar a la gerencia, el personal y los miembros de las cooperativas agrícolas - Acceda aquí
1OIT y UNICEF, 2021. Trabajo infantil: Estimaciones mundiales 2020, tendencias y el camino a seguir (Ginebra)
Comentarios

Para lograr una igualdad que alcance a todas las mujeres, atender a las trabajad...
10 de marzo de 2022
Con miras a promover una igualdad de género que alcance a todas las mujeres, los países de la región, a través de la Iniciativa Regional América Latin...

Niñez migrante, una realidad que no tiene fronteras
09 de agosto de 2016
La Organización Internacional del Trabajo y la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de trabajo infantil realizaron a fines de julio el...

Jóvenes voluntarios luchan contra el trabajo infantil en Caracas
14 de julio de 2016
En un mes jóvenes voluntarios de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela se capacitaron para convertirse en los primeros implementado...

Secretos del Trabajo: llamado para una América Latina y el Caribe libre de traba...
03 de diciembre de 2015
(Cancún, México; 3 de diciembre, 2015) La XIX Conferencia Interamericana de Ministros del Trabajo (CIMT) de la Organización de los Estados Americanos...

Costa Rica crea Red de empresas contra el trabajo infantil
30 de noviembre de 2015
En un acto encabezado por la Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, y convocado por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Víctor Mora...